En medio de una gran expectativa, se dieron a conocer los resultados del concurso gastronómico realizado en el marco del I Festival de Sacha Inchik 2017 que tuvo como escenario la plaza de la Cultura en la CCNN Wayku de la ciudad de Lamas en San Martín.
La “Cayhua rellena con sacha inchik, en la categoría plato típico, y el “Suri relleno con sacha inchik con arroz” en la categoría plato innovador, resultaron los ganadores gastronómicos organizado por la Asociación Allima-Muro La Buena Semilla con el apoyo del Gobierno Regional de San Martín a través de por la Dirección Regional de Agricultura.
El jurado calificador, integrado por especialistas en cocina regional, manifestaron su satisfacción por la creatividad de los participantes en la elaboración de diversos platos a base del sacha inchik. Asimismo, destacó la iniciativa de los organizadores por promover el consumo de este producto llamado también “maní de los incas” y el intercambio de experiencias culinarias.
Los platos ganadores en las categorías de “plato típico” y “plato innovador” fueron presentados por la Asociación de Productores Orgánicos Cacaoteros de la Comunidad de Morillo y por el Comité de Productores del Cultivo de Sacha Inchik Mishquiyaquillo.
En la categoría postre, la torta con sacha inchik, de la Asociación de Productores del Cultivo de Sacha Inchik de Bellavista, ocupó el primer puesto.
Asimismo en la actividad que se desarrolló el pasado fin de semana, se realizó el Festival Cultural donde participaron grupos artísticos destacando la danza presentada por “Los abuelos de Lamas” y la participación de la Institución Educativa 0255 de Lamas.
Hay que recalcar que el “Ají y cutacho de Sacha Inchik” y “Tamalillo con Sacha Inchik” ocuparon el segundo y tercer puesto en la categoría plato típico, mientras que el “Guiso de gallina con sacha inchik” y “Papa a la Huancaína con Sacha Inchik” ocuparon el segundo y tercer lugar respectivamente en la categoría platos innovadores.
Asistieron a este importante evento el alcalde de la provincia de Lamas Fernando Del Castillo Tang, el alcalde del CCPP Wayky Toribio Sangama, funcionarios de la Dirección Regional de Agricultura San Martín y de la Agencia de Desarrollo Económico Local Lamas, organizaciones, asociaciones, cooperativas, entre otros.
Al final de la actividad, el alcalde del Centro Poblado Wayku, agradeció a los participantes, felicitándoles por la esmerada dedicación en la elaboración de sus productos culinarios, que será la base del arribo de turistas nacionales y extranjeros.
Moyobamba, miércoles 12 de julio de 2017
¡Síguenos AL INSTANTE en Facebook: Gobierno Regional San Martín y Twitter como: regionsanmartin!