Esta página posee interpretación en lengua de señas Peruana, solo haga click sobre el icono de las manos y espere unos segundos

Notas de Prensa

SAN MARTÍN TIENE GRANDES PERSPECTIVAS DE CRECIMIENTO ECONÓMICO
Publicado por: FANY JHOSEP GUIVIN MORI
Fecha publicación : 25-09-2017
Foto
“La región San Martín, se encuentra sin lugar a dudas con grandes perspectivas de crecimiento económico, así lo demuestran las cifras registradas recogidas por el Banco Central de Reserva del Perú que contemplan el crecimiento a junio del año 2017” sostuvo el economista Mario André López Rojas del Banco Central de Reserva del Perú, a través de una conferencia expuesta en el desayuno empresarial desarrollada el pasado fin de semana en el centro de convenciones de un conocido hotel en Tarapoto.

“La mayoría de cifras económicas de San Martín están en positivo, gracias al dinamismo que tiene esta región principalmente a partir de la parte agropecuaria. La única cifra que podría estar en negativo es el empleo, recuperable frente a la tasa de mayor crédito, crecimiento de la manufactura, entre otros” dijo el economista.

Subrayó que San Martín comparado con algunas regiones está en una mejor situación. “En la actualidad es una región importante en el tema productivo en lo que se refiere a la parte agrícola” expresó López Rojas.

“Ésta región tiene las mejores perspectivas económicas. Los empresarios de los diferentes rubros, deben aprovechar estas circunstancias para mejorar sus negocios y sobre todo apostar por el desarrollo sostenible. Quiero agradecer al Gobierno Regional de San Martín por su presencia en ésta actividad, ya que la asistencia de sus funcionarios le dan la debida importancia a este tipo de eventos, porque la idea es que estas se difundan, y quienes más que los que ejecutan la inversión pública, los empresarios del sector privado, conozcan los dígitos económicos para discutirlas y sobre eso aplicar las mejores decisiones que se toman con la información respectiva” expresó.

Subrayó que las perspectivas en el sector agrario son muy buenas. “El café, cacao, arroz como principales cultivos, la palma aceitera; tienen un buen crecimiento en los últimos años, el precio está estable, entonces hay un buen dinamismo en este sector, sobre todo por que abarca una gran cantidad de mano de obra”.

López Rojas informó que además de esta presentación, el Banco Central de Reserva del Perú, el 20 y 21 de octubre tiene planificado llevar adelante un encuentro económico regional, que sirva de plataforma para discutir los temas relevantes y difundir el crecimiento de la región. “Desde hace tiempo, en el marco de la estabilización macroeconómica y las reformas estructurales en el país, la región San Martín viene presentando un buen desempeño económico, lo que le ha permitido crecer presentando nuevas oportunidades para los negocios y sobre todo una gran oportunidad para el desarrollo agropecuario y el turismo” concluyó.

Dato.- José Enrique Delgado Mesía, gerente de Desarrollo Económico y funcionarios del Goresam asistieron a esta importante actividad, así como también empresarios de la región, la directiva de la Cámara de Comercio y Producción de San Martín-Tarapoto, entre otros.

Moyobamba, lunes 25 de setiembre de 2017
¡Síguenos AL INSTANTE en Facebook: Gobierno Regional San Martín y Twitter como: regionsanmartin!

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR