El Gobierno Regional de San Martín a través de su unidad ejecutora, el Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM), desarrolla gestiones para la proyectada construcción de la carretera Chazuta-Curiyacu. En ese sentido, se desarrolló días atrás una reunión con las autoridades del distrito chazutino para informar este proceso.
Se dio a conocer el avance significativo de los estudios de preinversión, y sobre la recepción de una resolución directoral del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles-SENACE.
En dicha resolución se estipula la aprobación de los Términos de Referencia y el Plan de Participación Ciudadana para el estudio de impacto ambiental semidetallado del proyecto de inversión pública “Mejoramiento y Construcción de la Carretera Departamental SM-106, tramo Chazuta-Curiyacu, en el distrito de Chazuta, provincia y región San Martín”. Las referidas responsabilidades deberán ser cumplidas por el PEHCBM como unidad formuladora de dicho proyecto.
Cuando el Proyecto Huallaga haya concluido con estos requisitos será remitida la información a la Dirección General de Asuntos Socio Ambientales del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, encargada de la evaluación del estudio de impacto ambiental semidetallado del referido proyecto. Una vez obtenida la certificación ambiental quedará listo el expediente técnico para su posterior ejecución de la obra.
La mencionada obra vial conectará directamente desde Chazuta con Tununtunumba, LLucanayacu, Shilcayo, Túpac Amaru y Curiyacu, e indirectamente a otros poblados aledaños a Chazuta. Como es de conocimiento, esta parte del Bajo Huallaga es productora de cacao y otros alimentos que abastecen a los mercados de la región San Martín.
Moyobamba, martes 10 de octubre de 2017
¡Síguenos AL INSTANTE en Facebook: Gobierno Regional San Martín y Twitter como: regionsanmartin!