Esta página posee interpretación en lengua de señas Peruana, solo haga click sobre el icono de las manos y espere unos segundos

Notas de Prensa

CERTIFICACIÓN DE CAPACITACIONES, REQUISITO PARA RENOVACIÓN AL REGISTRO NACIONAL DE TRABAJADORES DE CONSTRUCCIÓN CIVIL
Publicado por: FANY JHOSEP GUIVIN MORI
Fecha publicación : 07-12-2017
Foto
Con la finalidad de articular esfuerzos para certificar cursos de capacitación a los trabajadores del Régimen de Construcción Civil que lo requieran, el Gobierno Regional de San Martín a través de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo y el Instituto Nor Oriental de la Selva, suscribió un convenio específico interinstitucional.

Dicho compromiso implica mejorar la empleabilidad de los obreros a través de asistencia pedagógica en los cursos de albañilería y edificaciones, encofrado y ferretería, instalaciones eléctricas y sanitarias en edificaciones, manejo de equipos topográficos, colocación de revestimiento cerámico, así como lectura de planos de arquitectura, estructura y de instalaciones eléctricas, además de coadyuvar en la lucha contra la violencia en el sector y enfrentar el decrecimiento económico que viene provocando la pérdida de empleo en el país.

El director regional de Trabajo y Promoción del Empleo San Martín Walter Rengifo Saavedra, luego de suscribir el documento con su par del Instituto Nor Oriental de la Selva, César Estrella Macedo, reiteró el compromiso de la institución de cumplir con todos los acuerdos del documento suscrito. Refirió que el compromiso permitirá generar una articulación de esfuerzos que beneficie a los trabajadores principalmente en la formalización.

Reiteró que el convenio permitirá generar una articulación de esfuerzos que beneficie a los trabajadores, impulsando la certificación de capacitaciones, por ser esta instancia requisito indispensable para la renovación del Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil (RECTCC); establecidos a nivel nacional y de fiel cumplimiento de parte de la unidad rindente del Gobierno Regional de San Martín, demostrando el interés de ésta institución de colaborar con el mejoramiento de la calidad de vida de las familias de los trabajadores.

La componenda tendrá una duración de 24 meses, pudiendo ser renovado por acuerdo de las partes, empezando a computarse desde el día siguiente de la fecha de suscripción de dicho documento.

Cabe recalcar que la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo San Martín facilitará la información de los cursos a dictarse por el Instituto, requisitos y precios, brindar facilidades administrativas a eventos de capacitación y de fortalecimiento de los trabajadores de construcción civil organizados por el Instituto entre otros.

Por su parte el Instituto Nor Oriental de la Selva, facilitará ambientes para el desarrollo de las actividades de los talleres, seleccionara al personal docente calificado, apoyar a la dirección regional en las distintas actividades que estén programadas dentro de su Plan Operativo Institucional y las que organice el Gobierno Regional referentes al régimen de Construcción Civil.

Moyobamba, (miércoles 06 de diciembre de 2017) -

¡Síguenos AL INSTANTE en Facebook: Gobierno Regional San Martín y Twitter como: regionsanmartin!

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR