Oficialmente se inició el traslado de equipos, accesorios e implementación al nuevo hospital de Moyobamba, que actualmente se encuentra en su fase final de construcción e implementación a cargo del Proyecto Especial Alto Mayo -PEAM.
El gobernador regional Víctor Noriega Reátegui, ayer en conferencia de Prensa en el mismo hospital, manifestó que este traslado de equipos, accesorios e implementos auxiliares para facilitar la labor del personal, es una actividad estratégica como parte de las acciones y gestiones que busca asegurar presupuesto para la operatividad total del hospital de Moyobamba.
La autoridad regional, indicó que gracias al presupuesto aprobado para el saldo de obra, que se hizo realidad con el apoyo del presidente del Consejo de Ministros César Villanueva, está obra que se encuentra en su fase final de culminación e implementación debe estar listo para su operatividad total en el mes de noviembre.
Los funcionarios del sector Salud que acompañaron al gobernador regional, precisaron que a partir de este 16 de agosto se estará atendiendo en el nuevo Hospital de Moyobamba de 7:00 am. a 7:00 pm. en los siguientes servicios: Admisión, consulta externa de cirugía, Gineco-Obstetricia, Pediatría, Medicina Interna, Oftalmología, Otorrino-Laringología, Cardiología, Traumatología, Gastroenterología, Neumología, Neurología, Endocrinología, Psicología, Odontología, Control Pre Natal y Planificación Familiar. También atención en Farmacia, área de toma de muestras de examen de laboratorio para pacientes de consulta externa, Asistencia Social, servicio de Certificado de Discapacidad, Afiliación al Seguro Integral de Salud y Caja.
Asimismo, se informa que mientras continúan los trabajos de culminación de la obra, se seguirá atendiendo en el Hospital de Contingencia Moyobamba, ubicado en la carretera a los Baños Termales, en los siguientes servicios: Emergencia, Centro Obstétrico, Centro Quirúrgico, Hospitalización, Patología Clínica, Laboratorio Clínico, Diagnóstico por Imágenes, Rayos X, Ecografías. Medicina de Rehabilitación, centro de Hemoterapia y Banco de Sangre, Farmacia, Central de Esterilización, Afiliación al Seguro Integral de Salud, Referencia y Contrareferencias, Transmisibles y TBC.
Finalmente, Víctor Noriega, invocó a la población su comprensión por las incomodidades que se van a producir durante este proceso de puesta en operación progresiva del nuevo Hospital de Moyobamba.
¡Síguenos AL INSTANTE en Facebook: Gobierno Regional San Martin y Twitter como: regionsanmartin!