Esta página posee interpretación en lengua de señas Peruana, solo haga click sobre el icono de las manos y espere unos segundos

Notas de Prensa

DECOMISAN CARNE DE FAUNA SILVESTRE LUEGO DE OPERATIVOS INOPINADOS
Publicado por: FANY JHOSEP GUIVIN MORI
Fecha publicación : 20-08-2018
Foto
El Gobierno Regional a través de la Unidad de Gestión de Fauna Silvestre -sede San Martín, de la Autoridad Regional Ambiental –ARA, logró decomisar varias especies de la fauna silvestre, así como carne beneficiada que ya estaba con malos olores.
El operativo inopinado denominado “Pongo 2018”, se realizó el pasado 01 de agosto en la localidad de Pongo de Caynarachi, provincia de Lamas en horas de la noche, en coordinación con la SUNAT – Aduanas Tarapoto y la Policía Nacional del Perú, retomando las acciones de control, del transporte ilegal de animales.

Estos operativos forman parte de las acciones sin previo aviso, y constantemente, alertando a la población de que traficar con animales y deforestar los bosques sin permiso es algo grave y que debe ser castigado, con el objetivo de controlar y erradicar el tráfico ilegal de recursos de fauna silvestre, todo ello en el marco de la Ley Nº 29763 de Protección Forestal y Fauna Silvestre.

Se tuvo como resultado la identificación de los infractores a la legislación forestal en materia de fauna silvestre en la región. y se logró decomisar siete pihuichos, dos tortugas motelo pata amarilla, cuatro kilos de carne de monte de la especie caimán blanco, además de seis kilos de carne de monte de la especie Ronsoco.
INCINERAN LA CARNE POR ESTAR EN MALA CONDICIÓN DE SALUBRIDAD
La carne de monte decomisada en el operativo “Pongo 2018” fue incinerada, la ley establece que los productos y subproductos de fauna silvestre decomisados o declarados en abandono, deben ser incinerados o entregados a centros de investigación o de educación. En este caso se procedió a la incineración de dichos productos de fauna silvestre, ´porque emitían un olor fétido producto del mal tratamiento que tuvieron.

Al término del operativo mediante acta de intervención se sancionó a las personas intervenidas lo que permitirá tener una base de datos e identificar a estos infractores, con el cual la ARA cumple con la necesidad indispensable de mejorar las medidas para garantizar la supervivencia de las especies de fauna silvestre en sus hábitats naturales.

¡Síguenos AL INSTANTE en Facebook: Gobierno Regional San Martin y Twitter como: regionsanmartin!

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR