La capital de San Martín contará, tras una larga espera, con una sede de Migraciones. Esto gracias a que el Gobierno Regional de San Martín y la Superintendencia Nacional de Migraciones suscribieron hoy un convenio interinstitucional que permitirá potenciar el trabajo de ambas entidades y promover el fortalecimiento de sus funciones, dando énfasis al control y difusión de información migratoria.
En ese norte, Migraciones proporcionará al gobierno regional apoyo, orientación y capacitación en la implementación de la gestión de la calidad, innovación, gestión antisoborno y transformación digital. Asimismo, información estadística migratoria regional.
Por su lado, el Gobierno Regional de San Martín se compromete a brindar las facilidades en materia de infraestructura y logística que resulten necesarias para el cumplimiento de los objetivos del convenio.
Precisamente el acuerdo específico contempla la entrega, mediante la figura jurídica de afectación en uso, de un ambiente de propiedad del gobierno regional ubicado en el jirón Alonso de Alvarado en la ciudad de Moyobamba.
En dicho local se procederá a la emisión de servicios y procedimientos migratorios a las personas nacionales y extranjeras. Asimismo, la notificación, verificación y fiscalización migratoria, así como la puesta a disposición de la Policía de personas con requisitoria. La apertura de la oficina se dará en un corto plazo.
El convenio, de tiempo indefinido, fue suscrito por el presidente regional, Pedro Bogarín y la gerente general de la Superintendencia Nacional de Migraciones, Frieda del Águila Tuesta.