Esta página posee interpretación en lengua de señas Peruana, solo haga click sobre el icono de las manos y espere unos segundos

Notas de Prensa

Goresam llega a lugares de emergencia en el Alto Mayo
Publicado por: MARTIN GUSTAVO VARGAS BARRERA
Fecha publicación : 13-02-2019
Foto
Un recorrido para verificar la situación producida por el desborde de ríos y quebradas en la zona del Alto Mayo, ha pedido expreso del gobernador regional Pedro Bogarín Vargas, realizó el fin de semana el gerente general del Proyecto Especial Alto Mayo (PEAM) Muller Huancas y equipo técnico; el gobernador pidió llegar con ayuda inmediata a los lugares afectados.

Huancas Huaman, recorrió entre el sábado, domingo y lunes gran parte del Alto Mayo a través de ríos, caminos y carreteras, para constatar los daños ocasionados por la crecida de las aguas, e informó que un promedio de 15 familias fueron afectadas por las inundaciones de la quebrada Shanguilla en el centro poblado Buenos Aires, margen izquierda del río Mayo y otras familias en diferentes zonas.

También informó, que un tramo de aproximadamente 100 metros de la carretera Rioja–Yorongos, hace tiempo viene siendo afectada por las aguas del río Tónchima que continúa derrumbando la plataforma de la carretera; 03 volquetes y 01 cargador frontal del PEAM trabajan rehabilitando la vía. En Rioja el caudal del río Uquihua está en crecimiento.

Asimismo, la creciente de la quebrada Rumiyacu principal abastecedor de aguas de la ciudad de Moyobamba, a la altura del Km. 08 de la ruta a Jepelacio viene interrumpiendo el tránsito vehicular y de peatones. En la localidad de San Marcos del distrito de Soritor, las aguas del rio Tónchima van aumentado su caudal peligrosamente.

Finalmente, Huancas Huamán, informó que en el sector San José del distrito Habana, la creciente inundó varias hectáreas de tierras de cultivos. En el sector Trancayacu de la ciudad de Rioja el agua inundó algunas casas pero sin causar problemas mayores. Varios tramos de la carretera asfaltada San Juan de Pacayzapa – Roque, ha sido afectada por deslizamientos y derrumbes

Moyobamba, martes 12 de febrero de 2019.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR