Una delegación de pobladores de localidades de la provincia de Tocache y de la provincia de Pataz de La Libertad, llegaron a la sede del Gobierno Regional de San Martín en Moyobamba, para dialogar con el gobernador y funcionarios, sobre la necesidad de hacer realidad la carretera interoceánica de 495 kilómetros Perú – Brasil, a través de la ruta Chimbote-Pallasca-Conchucos-Tayabamba-Metal/Marcos-Tocache.
Por encargo del gobernador regional fueron recibidos por el jefe de la oficina de Administración, Quinto Del Águila Chávez y durante la reunión los participantes, entre autoridades locales y miembros de la sociedad civil, emitieron su opinión sobre este anhelo de muchos años de los pobladores de las regiones Ancash, La Libertad y San Martín. Ellos han venido dialogando con las autoridades e incluso presentaron la propuesta en el Congreso de la República, sin que hasta el momento haya una decisión política.
Los representantes de la Autoridad Regional Ambiental (ARA) pusieron en tapete la problemática ambiental en estas zonas que posee muchas riquezas, las mismas que podrían estar en serio riesgo si no se toma las medidas necesarias para desarrollar este proyecto de mucha importancia no solo para los pobladores de la zona sino de interés nacional, el estudio de impacto ambiental dará las pautas para la conservación y manejo sostenible, precisaron.
Al respecto, Quinto Del Águila, expresó la necesidad inmediata de elaborar un expediente técnico, ya que este proyecto solo cuenta con perfil y estudios preliminares que deben ser actualizados para la elaboración de este expediente. En ese sentido propuso un trabajo tripartito entre los gobiernos regionales involucrados para su elaboración, precisando que el gobierno regional cuenta con proyectos especiales que podrían formar parte del equipo para hacer realidad, el indicado documento.
Finalmente, el funcionario regional indicó que existe la posibilidad de aprovechar el próximo Gore Ejecutivo, para plantear al ejecutivo la necesidad de la construcción de esta carretera interoceánica que favorecerá el desarrollo de una gran cantidad de pueblos en costa, sierra y selva de las regiones Ancash, La Libertad y San Martín.