Con mucha expectativa se realizó la elección de representantes de las organizaciones de la sociedad civil ante el Consejo de Coordinación Regional periodo 2019-2021, cuya convocatoria estuvo a cargo del Gobierno Regional de San Martín.
El acto electoral se desarrolló en el auditorio del Proyecto Especial Alto Mayo y se realizó cumpliendo con un proceso preparatorio cuyo cronograma consideró reuniones previas de trabajo para identificar, formalizar y oficializar a las instituciones de la sociedad civil.
La apertura del proceso electoral, en representación del Gobierno Regional de San Martín, estuvo a cargo del gerente general Quinto Del Águila Chávez, quien resaltó la labor como ente consultivo y de coordinación del CCR entre el gobierno regional y las municipalidades. Cabe precisar que para la jornada de elección se contó con el invalorable apoyo del Jurado Nacional de Elecciones, representado por Rosa López, quien fue fiscalizadora del proceso. Por su parte, Percy Tapia, de la ONPE, brindó asistencia técnica. También participó la sub gerencia de Planeamiento y Presupuesto del Goresam, mediante Diego Mercedes Briceño.
Para el proceso electoral se eligió un comité electoral integrado por representantes de la sociedad civil: Presidente: Fernando del Castillo, representante de la Asociación IUS Gentium para el desarrollo sostenible, seguridad humana y fortalecimiento institucional en grupos vulnerables excluidos. Secretario: Luz More Mendoza, representante de la Federación Regional de Mujeres Organizadas San Martín y como tercer miembro estuvo Alex Córdova, representante de la Universidad Nacional de San Martín.
El proceso culminó con la proclamación de ocho miembros representantes de las organizaciones de la sociedad civil: Agustín Chocaca, de la Asociación Civil Alma Divina; Diana Terrones, de la Asociación Amazónicos por la Amazonia; Emilio Fachín, por la Asociación de Pastores de las Iglesias Evangélicas de Moyobamba y Gloria Lozano, por la Asociación Colectivo de Padres de Niñas y Jóvenes sordos de la Amazonia.
Asimismo, fueron elegidos: Maria Cochagne, de la Asociación Mujer y Desarrollo; Melvin Mestanza, de la Asociación Paz y Esperanza; Peggy Tuanama, de la Red Nacional de Promoción de la Mujer de San Martín y Rubén Trigoso, presidente de la Cámara de Comercio, Producción y Turismo de San Martín.