Al conmemorarse este 24 de marzo el Día Mundial de Lucha Contra la Tuberculosis, el Gobierno Regional de San Martín (Goresam), viene desarrollando diversas actividades de prevención y concientización a las autoridades y población, para evitar el contagio y la propagación de esta terrible enfermedad.
Las actividades están a cargo de la Dirección Regional de Salud (Diresa) mediante las redes de servicios de salud en cada provincia. En ese sentido en reunión multisectorial desarrollada en Tarapoto, la Diresa San Martín realizó el lanzamiento de las actividades que ya se vienen desarrollando en toda la región.
Durante el acto de lanzamiento de actividades, los especialistas del sector salud explicaron que, la tuberculosis es una enfermedad que se transmite de persona a persona a través del aire, cuando un enfermo de tuberculosis pulmonar tose, estornuda o escupe, expulsa bacilos tuberculosos al aire, la persona cercana al inhalar estos bacilos queda infectada.
En el 2019 en la región San Martin se identificó 355 casos, que representa al 0.87% del total de casos del país. En la provincia de San Martin el año pasado se notificó 86 casos de tuberculosis; asimismo, el 2020 se notificó 79 casos nuevos de TBC, de los cuales cuatro hicieron resistencia, dos abandonaron y cuatro fallecieron. La Red de Salud de San Martin en lo que va del 2021, ha notificado 22 casos de tuberculosis y un caso fallecido.
Desde el año 2000, se han salvado más de 49 millones de vidas gracias al diagnóstico oportuno y al tratamiento efectivo. La forma activa de la enfermedad que es sensible a los antibióticos se trata suministrando durante seis meses una combinación estándar de cuatro medicamentos antimicrobianos, junto con la facilitación de información, supervisión y apoyo al paciente por un trabajador sanitario o un voluntario capacitado. La gran mayoría de los enfermos tuberculosos pueden curarse a condición de que los medicamentos se suministren y se tomen correctamente.
Haciendo historia es importante recordar que, el investigador Roberto Koch, realizó un valioso descubrimiento para la humanidad el 24 de marzo de 1882, con el descubrimiento de la bacteria que causa la tuberculosis, que facilitó estudiar su tratamiento y cura; por lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) conmemora esta fecha como el “Día Mundial de Lucha Contra la Tuberculosis”.
Participaron en esta actividad, el representante de la OGESS Bajo Mayo, Wellington Sánchez Bartra, director de Gestión Prestacional; el alcalde provincial de San Martin, Tedy del Águila Gronerth y representantes de las municipalidades de los distritos de la Banda de Shilcayo y Morales.