Esta página posee interpretación en lengua de señas Peruana, solo haga click sobre el icono de las manos y espere unos segundos

Notas de Prensa

GORESAM Y ARTISTAS ARTICULAN ACTIVIDADES PARA EXPONER EL ARTE EN EL CENTRO CULTURAL MOYOBAMBA
Publicado por: MARTIN GUSTAVO VARGAS BARRERA
Fecha publicación : 09-08-2021
Foto
El Centro Cultural Moyobamba (CUMO), recientemente inaugurado en el marco de las actividades del Bicentenario, pronto estará recibiendo a los artistas de la región San Martín, quienes expondrán su arte en este espacio creado con la intención de servir como medio para la difusión de distintas expresiones artísticas con la finalidad de hacer accesible la cultura para el público en general.

Así lo informó Nohemí Aguilar Puerta, vicegobernadora regional, quien en representación del gobernador, Pedro Bogarín, sostuvo reuniones con artistas del Alto Mayo y Tarapoto las mismas que serán replicadas en toda la región para dar a conocer las diferentes actividades que se van a realizar en este establecimiento de cultura.

Acompañada por Marden Navarro, coordinador del Centro Cultural Moyobamba, Aguilar Puerta manifestó que la iniciativa tiene la finalidad articular con los artistas de la región para, con las debidas restricciones de aforo y la advertencia de estrictas medidas de seguridad, se puedan presentar o exponer su arte en este espacio, pues hoy en día resulta complicado para ellos realizar su trabajo debido al contexto de la pandemia, provocando una situación de continua incertidumbre que los afecta económicamente.

Asimismo, agregó que este tipo de espacio, es un recinto que suele atraer al gran público a experiencias que ponen a la cultura en el centro de la atención y este tipo de proceder implica que se realicen presentaciones de distintas posibilidades que de otro modo serían difíciles de frecuentar. “Este oficio, como cualquier otra actividad laboral y profesional, genera recursos económicos al autor que vende su obra (pintura, escultura, artesanía, libro, fotografía, etc.) y una utilidad de riqueza a quien lo compra”, expresó la vicegobernadora.

Cabe subrayar que el CUMO cuenta con amplios espacios, como la plaza interior en honor al escritor moyobambino Jenaro Ernesto Herrera Torres, salas de exposición, áreas para la práctica de danza y música, talleres de escultura, de dibujo y pintura; asimismo, cuenta con elegantes escalinatas y balcones estilo colonial; así como, un espacioso estacionamiento exterior adoquinado. La moderna infraestructura alberga un teatro con un amplio escenario y sala para 292 espectadores, zona de palcos con capacidad para 84 personas, entre otros.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR