Esta página posee interpretación en lengua de señas Peruana, solo haga click sobre el icono de las manos y espere unos segundos

Notas de Prensa

GORESAM INICIARÁ CONSTRUCCIÓN DE NUEVO LOCAL DE LA I.E. 00623 DE SEGUNDA JERUSALÉN
Publicado por: GIANNINA PETILU ARAUJO BARTRA
Fecha publicación : 28-09-2021
Foto
Se concreta una importante noticia para los estudiantes de Segunda Jerusalén de la provincia de Rioja. Atendiendo las constantes gestiones del Gobierno Regional de San Martín (Goresam), el Ejecutivo mediante Decreto Supremo Nº 257-2021 EF, aprobó el presupuesto inicial para poner en marcha, en el presente año, la construcción del nuevo local de la Institución Educativa 00623 de la localidad Segunda Jerusalén-sector Azunguillo del distrito Elías Soplín Vargas, infraestructura educativa esperada por mucho tiempo por la población del lugar.

El proyecto denominado “Mejoramiento del Servicio Educativo en los Niveles Primaria y Secundaria de la I.E. 00623 – Segunda Jerusalén, Distrito Elías Soplín Vargas, provincia de Rioja-San Martín”, está valorizado en 32 millones 231 mil 633 soles y tendrá un plazo de ejecución de 600 días calendarios (20 meses aproximadamente), con un seguimiento exhaustivo a la empresa constructora por parte del gobierno regional, mediante la Gerencia Regional de Infraestructura (GRI).

Al respecto, César Panduro Ruiz, gerente regional de Infraestructura del Goresam, indicó que la obra que beneficiará a un promedio de 1800 estudiantes en doble turno, consta de 36 aulas pedagógicas, ambientes para gestión administrativa y el bienestar estudiantil; así como servicios generales, más de 30 servicios higiénicos para estudiantes y profesores, aulas de innovación pedagógica, ambientes para laboratorios, tópicos, talleres, vestuarios para hombres y mujeres, depósitos y salas de uso múltiple. Se suma también a la obra la construcción de una cisterna de agua con su respectivo cuarto de bombas eléctricas para proveer de este elemento vital a esta comunidad educativa.

Asimismo, se contará con la implementación de mobiliario en cada uno de sus ambientes, equipamiento tecnológico como computadoras, proyectores multimedia, impresoras multifuncionales, equipos de sonido, implementación de la cocina ubicada en los quioscos; entre otros detalles de importancia para un buen servicio y comodidad de estudiantes, profesores, padres de familia y público usuario.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR