Esta página posee interpretación en lengua de señas Peruana, solo haga click sobre el icono de las manos y espere unos segundos

Notas de Prensa

CARRETERA CHAZUTA - CURIYACU BENEFICIARÁ A MÁS DE SEIS MIL AGRICULTORES
Publicado por: MARTIN GUSTAVO VARGAS BARRERA
Fecha publicación : 05-12-2019
Foto
El Gobierno Regional de San Martín, mediante el Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM) iniciará el próximo año la construcción de la carretera Chazuta a Curiyacu. El proyecto constructivo denominado “Mejoramiento y construcción de la carretera departamental SM-106; Tramo: Chazuta - Curiyacu, en Chazuta, provincia de San Martín” beneficiará a más de seis mil agricultores de las comunidades de Tununtunumba, Llucanayacu, Shilcayo, Túpac Amaru, Chazuta y Curiyacu.

Con una inversión de 34 millones 750 mil 616 soles, la obra tiene una longitud de 20.5 km y un ancho de superficie de rodadura 4.50 metros a nivel de afirmado granular. Contempla el mejorado con estabilizadores de suelos, bermas de medio metro a cada lado, 12 puentes con viga losa de longitud variable, alcantarillas de concreto y cunetas.

Hay que subrayar que esta obra es de vital importancia, pues en la actualidad hay limitadas condiciones de transitabilidad y accesibilidad por parte de la población y productores. Asimismo, los principales productos que se cultivan en la zona son cacao, maíz amarillo duro, plátano, yuca y café. En tanto que la crianza está orientada al ganado vacuno, siendo actualmente Tarapoto y Yurimaguas los mercados de consumo.

En la actualidad la producción de esta parte de la región es trasladado a través del río Huallaga hasta Chazuta y desde ahí en vehículo hasta Tarapoto y Yurimaguas a través del Río Huallaga, generando costos excesivos y mucho tiempo de transporte.

La carretera Chazuta – Curiyuacu es una obra de impacto que busca mejorar las condiciones de vida de los agricultores y pobladores mediante la reducción de los tiempos de viaje y costos de transporte. También se busca incrementar la actividad agrícola, ampliar los servicios básicos (educación, salud, agua y desagüe) a un 60%.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR